5 minutos de lectura

Actualizado el 02 de agosto de 2023

¿Cómo constituyo una empresa de manera presencial? 



Este trámite generalmente se hace online de manera gratuita a través de la página del Registro de Empresas y Sociedades, sin embargo aún se puede hacer a través del régimen tradicional en persona. Cabe destacar que el costo de hacerlo de esta manera es superior a la opción online. A continuación encontrarás los pasos a seguir: 

1. Decidir el tipo de empresa que quieres constituir. En la Ruta de la Pyme te recomendamos la que mejor se acomoda a tus necesidades, pero también puedes revisar nuestro contenido sobre tipos de empresa y sus diferencias

2. Redactar la escritura de la empresa. Se recomienda contar con la asesoría de un abogado en este proceso, ya que es la base de tu empresa. Esta dependerá del tipo de sociedad que quieres constituir. También hay notarías que ofrecen este servicio.

3. Ir a tu notaría más cercana para crear tu empresa. Este trámite muchas veces se hace con la ayuda de un abogado, ya que deben asistir con la escritura de la empresa ya redactada. Los honorarios de el o la abogado pueden variar. Sin embargo, si cuentan con los conocimientos, lo pueden hacer directamente los socios o representantes legales. El trámite en la notaría tiene un costo de 0.51 UF (cerca de $20.000 pesos chilenos) según las leyes vigentes

4. Publicación de la empresa en el Diario Oficial. Esto puede ser hecho directamente por los socios o representantes legales. Esta solicitud se hace por internet en la página del Diario Oficial. Se recomienda guardar una copia de la publicación. 
​​​​​
5. Inscribir la empresa en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. Debe ser hecho en los 60 día posteriores a la constitución de la empresa ante notario.

6. Pasar al trámite en el Servicio de Impuestos Internos donde podrás obtener tu rut de empresa e iniciar actividades económicas. 

Puedes encontrar más información en este documento del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.